FinanzasÚltimas Noticias

Dólar hoy: Cotización y análisis del 8 de mayo

Hoy, 8 de mayo, el dólar blue ha registrado su tercera baja consecutiva, cerrando en un mínimo que no se veía desde hace más de dos semanas. Este descenso, que lo sitúa en $1.145 para la compra y $1.165 para la venta, ha generado un ambiente de incertidumbre entre los operadores del mercado, quienes están atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio.

En los últimos tres días, el dólar blue ha caído $40, lo que refleja una baja acumulada de $35 en las jornadas anteriores. Este movimiento ha ampliado la brecha con el dólar mayorista al 4,6%, un nivel que no se había alcanzado en más de dos semanas.

El dólar blue cayó por tercera ruedas al hilo. Depositphotos

Situación del dólar oficial

En el segmento mayorista, el dólar ha cerrado a $1.114, lo que representa una disminución de $10 o -0,9% en comparación con el cierre del día anterior. Este descenso se alinea con la estrategia del Banco Central de no intervenir en el mercado oficial mientras el tipo de cambio mayorista se mantenga dentro de las bandas de flotación.

Movimientos en el mercado de futuros

El mercado de dólar futuro ha mostrado una tendencia mixta, con una ligera recuperación en algunos contratos, excepto en el de mayo, que ha cerrado a la baja debido a lo que se interpreta como intervención oficial. Los operadores han señalado que los movimientos de volumen en el mercado de futuros podrían indicar esfuerzos del BCRA para estabilizar el tipo de cambio.

A pesar de estos intentos, los incrementos en los contratos de futuros no han logrado compensar las caídas previas. En la jornada anterior, el volumen operado en futuros alcanzó cifras récord desde julio de 2022, con caídas de hasta el 10%.

Valor del dólar MEP y CCL

El dólar MEP se encuentra en $1.142,98, con una brecha del 2,6% respecto al tipo de cambio mayorista. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se cotiza a $1.152,40, y su spread con el mayorista se establece en 3,5%.

Precios del dólar tarjeta y cripto

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por el Impuesto a las Ganancias, se fija en $1.469. En cuanto al dólar cripto o Bitcoin, su cotización se sitúa en $1.160,42, de acuerdo con datos de plataformas de intercambio.

Análisis de la situación económica

La caída de las reservas del BCRA, que disminuyeron en u$s307 millones, se debe en gran parte a la disminución del precio de materias primas, como el oro. Esta situación suscita preocupaciones sobre la capacidad del BCRA para mantener la estabilidad del tipo de cambio en un entorno económico volátil.

En resumen, el comportamiento del dólar y las reservas refleja un contexto de incertidumbre y desafíos para la economía. La atención está centrada en las decisiones del BCRA y cómo estas afectarán el mercado cambiario en los próximos días.

Para más detalles sobre la cotización del dólar y su influencia en la economía, te invitamos a seguir informándote y estar al tanto de las últimas novedades financieras.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo